top of page
Logotipo de Bella Idea

Qué es la infoxicación y por qué debemos evitarla

Infoxi… ¿qué? ¡Infoxicación! Se trata del exceso de información que nos llega constantemente y que, llegado un punto, produce cierto efecto tóxico que nos puede dejar sin capacidad de reacción.


En el artículo anterior te hablamos sobre una libro súper inspirador para los emprendedores como es La promesa. Tu plan maestro para una vida abundante” de Michael Masterson (Mark Ford). En ese mismo libro, el autor nos previene sobre caer en este fenómeno, que nos genera inseguridad, nos distrae y no nos permite alcanzar nuestros objetivos. O sea, para todo emprendedor o persona que aspire al uso óptimo de su tiempo, es fundamental evitar al infoxicación.


Que el exceso de información no te paralice


Seguro que conocés a alguien (quizás vos mismo/a) que todos los días recibe cientos de emails, lee decenas de sitios web de noticias y blogs, y revisa sus redes sociales varias veces cada hora buscando nuevas ideas, por distintos motivos: crecer o innovar en su negocio, cambiar algo en su vida, volverse millonario o simplemente como pasatiempo.


Por lo general se trata de personas inquietas, curiosas, ambiciosas y con grandes fantasías, pero es probable que pocas veces hayan implementado en verdad alguna de las ideas de las que hablan todo el tiempo.


Esto le pasa a millones de personas en todo el mundo que, sin darse cuenta, se convirtieron en adictos a la información. Y lo que es peor, pasaron tanto tiempo leyendo sobre lo que quieren hacer (sea lo que sea), que al final no lo aplican realmente porque apenas les queda tiempo para ello, o porque recibieron tantos “tips” o metodologías distintas que no sabrían por dónde empezar.


Aclaremos algo: estar bien informados es fundamental si queremos tener éxito emprendiendo. Sin embargo, exponernos a una cantidad excesiva de información tiene un efecto paralizante, y debemos estar atentos a ello.


Para evitar que el exceso de información te paralice a la hora de emprender, Mark Ford recomienda aplicar la regla 25-25-50 y la comparte en su libro “La Promesa”.


Organizá tu tiempo con inteligencia


La regla 25-25-50 dice que tenés que dividir tu tiempo de la siguiente forma:


  • Dedicar no más del 25 por ciento de tu tiempo a estudiar y formarte, es decir, a leer libros, asistir a talleres, escuchar audiolibros en el auto. El aprendizaje y la curiosidad deben mantenerse vivos siempre.

  • Dedicar no más del 25 por ciento a observar, es decir, a mirar lo que están haciendo otras personas que ya son exitosas. No pierdas tiempo observando o copiando a personas con dudosos resultados, siempre mirá a “los grandes”.

  • Y dedicar, por lo menos, un 50 por ciento de tu tiempo a realmente APLICAR lo que estás estudiando y observando.


Por ejemplo, si querés vender productos por Internet dedicarías un 25 por ciento de tu tiempo en estudiar material sobre cómo hacerlo, un 25 por ciento en observar a la gente que ya lo está haciendo y un 50 por ciento en crear tu primer producto, diseñar tu sitio web y comenzar a vender.

 

Seguinos en nuestras redes:


FACEBOOK - INSTAGRAM - LINKEDIN - PINTEREST

 

Mark Ford sostiene que para tener éxito en el mundo de los emprendimientos es súper importante que gestiones tu dinero con inteligencia… ¡pero más importante aún es que gestiones tu tiempo bien y lo dediques a lo que de verdad importa! Por eso, la próxima vez que te detengas a consumir información en internet o en cualquier otro medio sobre algo, pensá en cómo aplicar realmente esta información para conseguir tus objetivos.


¿Qué te parece esta regla de Mark Ford? ¿Podrías aplicarla? Dejanos un comentario.

¡Hasta el próximo post!


29 visualizaciones0 comentarios
bottom of page