top of page
Logotipo de Bella Idea

Guía rápida sobre rutinas matutinas para el éxito

¿Sabías que las personas más exitosas del mundo mantienen ciertas rutinas matutinas que respetan a rajatabla? Sí, así es.

Personas como Oprah Winfrey, Elon Musk, Arianna Huffington, Lady Gaga, Jeff Bezos, Penélope Cruz, Arnold Schwarzenegger, y tantas otras, han dejado bien en claro que una de las claves de su éxito consiste en ser disciplinados, levantarse muy temprano y establecer una buena rutina mañanera.

Nada de quedarse en la cama más tiempo, ni de agarrar el celular para ver mensajes, ni distraerse con las noticias: ellos saben que esta es la parte más importante del día y por eso concentran su energía en sí mismos. Estas rutinas les permiten mantenerse enfocados, energizados, cuidándose de sí mismos primero, y los preparan para todas las otras actividades que requieren sus vidas.

Ya hemos hablado en artículos anteriores sobre la importancia de cultivar una mentalidad positiva y cuáles son las actitudes que debemos incorporar para emprender cualquier proyecto. Hoy te traemos una serie de hábitos matutinos que te ayudarán a mejorar tu enfoque y rendimiento durante el día.

Algunos de estos hábitos son muy básicos y aplicables por todo el mundo, otros dependerán de la personalidad o creencia de cada persona; lo cierto es que cada uno puede elegir cuáles son los que quiere incorporar a su vida de a acuerdo a lo que considere que más le beneficiará en el logro de sus metas.

En pocas palabras, desarrollar estos buenos hábitos matutinos te traerán los siguientes beneficios:

  • Evita la procrastinación.

  • Te ayudará a mantener a la vista tus objetivos.

  • Te ayudará a sentirte más positivo.

  • Te ayudará a sentirte más sano.

  • Incrementará tu motivación para levantarte y durante el día permanecer motivado.

  • Te sentirás feliz con tu vida y con los resultados que vas logrando.

El único requisito indispensable para armar tu rutina es que sea algo que disfrutes, que te haga “saltar” de la cama con el firme objetivo de mejorar y crear la vida de tus sueños.

Algunos hábitos que podemos incorporar a nuestra rutina son:

  • Tomar un vaso de agua en ayunas

Es una excelente manera de reponer los líquidos que perdiste durante el sueño, despejar la mente y ayudar a tu cuerpo a sentirse revitalizado: el agua elimina las toxinas acumuladas durante la noche y le da un impulso a su metabolismo. También ayuda a reducir la acidez del estómago y los síntomas del reflujo. Algunas personas también le agregan limón.

  • Realizar ejercicios de respiración profunda y estirar el cuerpo

Practicar un poco de yoga puede ser muy bueno para esta actividad. Tomar de 6 a 10 respiraciones profundas por minuto reduce la ansiedad y la depresión, aumenta la energía, fortalece nuestro sistema inmunológico, y mejora nuestra concentración mental.

Y además, realizar ejercicios simples de estiramiento después de dormir ayuda a tus músculos a despertar, alivia la tensión muscular y la rigidez de las articulaciones, mejora la circulación y aumenta la flexibilidad general del cuerpo.

  • Hacer una meditación con pensamientos positivos

Meditar no es nada complicado, como puede parecer a muchas personas. Consiste en sentarse en un lugar tranquilo, manteniendo una postura cómoda pero erguida (espalda derecha), y respirar profundamente tratando de dejar la mente en blanco, como si fuésemos meros observadores de los pensamientos. Luego podemos agregar algunas frases positivas sobre nosotros mismos y repetirlas siguiendo el ritmo de nuestra respiración.

La meditación ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión; mejora la memoria, la empatía, y el buen sentido de uno mismo. Con tan solo 5 minutos al día, a las pocas semanas se puede notar una mejora significativa en el ánimo.

  • Agradecer

El simple acto de agradecer lo que tenemos, nos hace personas más felices, con menos ansiedad y con relaciones más sanas. Uno puede agradecer por el buen descanso, por los seres queridos, por el tiempo pasado con amigos y familiares, por tener buena salud, comida, techo, abrigo, etc.

Muchas veces damos por sentado un montón de cosas que están en nuestra vida y olvidamos lo increíble que es cada una de ellas, incluso en los momentos difíciles. Practicar el agradecimiento nos conecta con nuestro interior, con la alegría y satisfacción, mientras que disminuye el estrés y ansiedad.

  • Escribir 3 páginas diarias con los primeros pensamientos de la mañana

Se trata de llevar un diario personal. Está comprobado que, mientras escribimos se remueven algunos bloqueos mentales, y eso nos permite entendernos mejor a nosotros y a lo que nos rodea. Podemos dedicar 5 o 10 minutos por la mañana y 5 minutos por la noche.

A través de la escritura diaria podremos: clarificar pensamientos y sentimientos; conocernos mejor; reducir el estrés al poner por escrito las cosas negativas que nos afectan; resolver problemas efectivamente; y tener un historial que nos permitirá darnos cuenta del crecimiento que hemos tenido durante un cierto tiempo.

  • Hacer una planificación del día

Podemos visualizar los objetivos mentalmente, aunque lo más recomendable es escribir las metas del día usando lápiz y papel. Ver tus objetivos escritos a mano ayudará a tu subconsciente a interiorizarlo, y así tu cerebro se preparará para conseguirlo.

  • Visualizar el éxito del día

Tomarnos unos minutos para imaginar nuestro día presente y todas las cosas grandes y pequeñas por lograr nos dará un plan a seguir para cumplir esos objetivos.

Podemos repasar mentalmente lo que ha de venir, y visualizarnos logrando los principales objetivos, sean trabajos, reuniones, llamadas telefónicas o charlas. Siempre vernos a nosotros mismos en control de cualquier situación, siendo eficientes y productivos.

Es posible que las cosas no se den exactamente como las imaginamos, pero sí tendremos un mapa mental de a dónde queremos ir y cómo manejar diferentes situaciones.

· Hacer entre 10 y 20 minutos de alguna lectura sobre desarrollo personal

Leer libros, en general, nos permite incrementar la inteligencia, aumentar el poder mental, nos ayuda a ser más empático, y también a relajarnos. Pero aquí estamos hablando específicamente de libros de desarrollo personal, autoayuda o libros positivos, para potenciar esos efectos.

Estos libros que te mantendrán motivado, te ayudarán a crecer y te motivarán a alcanzar tus metas.

  • Hacer unos 20 minutos de caminata o ejercicios livianos

Es importante ocuparnos del cuerpo, tanto como de la mente y el espíritu. Al igual que meditar y dar gracias cultiva la mente, hacer ejercicio físico como parte de tu rutina matutina pone el cuerpo en marcha.

Hacer algún tipo de ejercicio, aunque sea por 10 o 20 minutos nos ayuda a generar más energía, a despejar nuestra mente, a mejorar nuestra autoestima y estado emocional, y a mantenernos enfocados durante el día.

Y luego darnos una buena ducha. Pero dejando para el último minuto de ella, el golpe de agua fría, para activar la circulación, aumentar la resistencia física y entrenar a la mente a ser más resistente a la comodidad.

  • Tomar un desayuno energético, con frutas y proteínas

Para tener energía es súper importante alimentar al cuerpo saludablemente. Lo mejor es consumir alimentos no procesados, naturales. Existen alternativas infinitas, pero lo más importante es que realmente disfrutes tu desayuno, no importa que sea un jugo verde, una fruta o unos café con leche: alimentarte y disfrutarlo clave para tener un día exitoso.

Por supuesto que, para lograr mantener una buena y saludable rutina, primero es necesario desarrollar el hábito de acostarse temprano para levantarse temprano. Algunos proponen que el día comience a las 5 am y otros a las 4 am.

 

Seguinos en nuestras redes:

FACEBOOK - INSTAGRAM - LINKEDIN - PINTEREST

 

Esto tiene una razón: es un momento súper tranquilo del día, donde la mayoría duerme y donde podemos conectar con nosotros mismos, nuestras mejores ideas y creatividad. Porque por lo general, a las 6 o 7 am el mundo ya está despertando, y otras cosas nos apremiarán, como por ejemplo: prepararnos para el trabajo, levantar a los chicos, atender los asuntos del hogar, etc.

Más allá de eso, no todos funcionamos con los mismos ritmos, así que cada persona puede desarrollar su rutina de acuerdo a los horarios que le queden más cómodos.


Y vos, ¿ya tenés armada tu rutina para el éxito? ¿Qué actividades agregarías? Contanos en los comentarios.


#DesarrolloPersonal #lifestyle #rutinas

81 visualizaciones0 comentarios
bottom of page