Desde hace ya algunos años viene creciendo la tendencia a la hiperconexión y el uso de internet se ha masificado. Si tenemos en cuenta el contexto actual, de aislamiento social y preventivo, el uso de internet ha cobrado una importancia central en nuestras vidas, ya que a través de la web trabajamos, estudiamos, nos comunicamos y nos entretenemos.
En el caso de las empresas, negocios y emprendimientos, también se han visto obligados a adaptarse a las nuevas circunstancias, considerando el uso de nuevas estrategias de promoción y ventas para asegurar su propia supervivencia. Y más allá de este periodo, esta es una tendencia que no dará marcha atrás, por eso es importante comenzar a manejar nociones de marketing online o digital.

Marketing digital explicado de forma simple
Muchos de nosotros, cuando empezamos a investigar sobre marketing para internet o para redes sociales, nos encontramos con miles de palabras y conceptos (la mayoría en inglés) que antes que aclararnos cuestiones, las oscurecen.
Según Wikipedia el marketing digital “está caracterizado por la combinación y utilización de estrategias de comercialización en medios digitales”. O sea, todas las estrategias de promoción y ventas que antes se hacían exclusivamente por medios tradicionales, hoy involucran también (e ineludiblemente) a los medios digitales o dispositivos electrónicos como: computadoras, smartphones, celulares, tablets, TV smart y consolas de videojuegos.
Como los soportes son distintos, las reglas son distintas. Entonces el marketing debió adaptarse a las diferentes formas de vincular a las personas que los nuevos medios proponían: sitios web, correo electrónico, aplicaciones web (clásicas y móviles) y redes sociales. De eso se trata el marketing digital.
Por qué usar marketing digital
Aprender a usar herramientas de marketing digital es fundamental para asegurar el éxito de nuestro proyecto, negocio, emprendimiento o empresa. Los usuarios o potenciales clientes seguramente nos van a “googlear”, “facebookear” o “instagrammear” (por mencionar sólo algunas redes) para saber más de nosotros, quiénes somos, dónde estamos ubicados, a qué nos dedicamos, si podemos solucionar su problema o inquietud, si les generamos confianza, entre otras tantas cuestiones. Y esto lo harán, ANTES de ir personalmente, llamar por teléfono o mandar un mensaje.
Y esto además es válido ¡hasta para conseguir trabajo! Así es. Lo creas o no, los empleadores o responsables de recursos humanos de las empresas pueden hacer las mismas búsquedas a través de internet para conocer mejor a los candidatos a un puesto. De ahí la importancia de mantener un perfil “cuidado” en cada una de las redes sociales que manejemos. Pero dejaremos este asunto de “marketing personal” para futuros artículos.
Vamos ahora a conocer las enormes ventajas que nos puede dar el manejo de herramientas de marketing digital:
Nos permite comunicarnos los 7 días de la semana, las 24 horas, con las personas a las que queremos transmitir nuestro mensaje, sea para convertirlas en clientes o para posicionar nuestra marca o nombre.
Nos da un alcance global. Internet es mundial, y con las herramientas adecuadas podemos posicionarnos no sólo a nivel local, sino regional y ¡hasta planetario! Sólo depende de nuestros objetivos.
Nos permite generar mucha más interacción con las personas y así tenemos la oportunidad de conquistarlos, ganarnos su confianza y convertirlos en seguidores de nuestra marca.
Tendremos mucha más información sobre el comportamiento de nuestro público, sobre sus gustos e intereses, y así podremos ajustar nuestras estrategias para cumplir nuestros objetivos comerciales de manera más certera y utilizando mejor los recursos.
Con los datos de los que hablamos antes, se pueden realizar campañas basadas en segmentaciones más específicas. ¡Directo al blanco!
Como internet es tan dinámico, las herramientas de marketing digital nos permiten ajustar la trayectoria de las campañas “sobre la marcha”, sin tener que esperar a que termine para medir los resultados. Vamos obteniendo datos en tiempo real.
Todo lo anterior redunda en EFICIENCIA, y ahorro de TIEMPO y DINERO.
Seguinos en nuestras redes:
FACEBOOK - INSTAGRAM - LINKEDIN - PINTEREST
¿Cómo empiezo a usar marketing digital?
Hasta acá todo genial, ya sabemos de qué se trata el marketing digital y entendimos por qué es importante implementarlo. La pregunta es ¿cómo lo hacemos? Más aún si no tenés experiencia, pero te das cuenta de que es hora de darle más visibilidad a tu marca.
Por eso, acá abordaremos las estrategias más sencillas para tener en cuenta. Hay muuuchas más, pero estas son las más básicas para arrancar:
Sitio web: Si aún tu marca no tiene su propio sitio web, es hora de que empieces a considerar el crearte uno. El sitio web no es un accesorio, ES TU CASA ONLINE. Y cual si fuera tu casa física (o domicilio comercial), tu sitio web habla de vos, de tu marca y debe representarte de la mejor manera.
Blog empresarial/corporativo. Muchas empresas y profesionales optan hoy por añadir un blog de contenidos a su sitio web. Los blogs sirven para dar información de valor a las personas (a través de artículos, videos, podcasts, etc.) y solucionarles sus dudas. Cuanto más útil sea la información, más confiarán esas personas en nuestra marca y pensarán en nosotros al momento de efectuar una compra relacionada o de recomendarnos. A eso se le llama “marketing de contenidos”.
SEO/SEM. Existen dos tipos de posicionamiento en los buscadores: el orgánico o SEO, y el de pago o SEM, vinculado directamente a la publicidad online. Ambos son importantes y complementarios.
Si querés saber más sobre SEO podés leer nuestro artículo Entendiendo el SEO: tips para principiantes. En cuanto al SEM, es la publicidad online para la cual se utilizan plataformas como Adwords, Facebook Ads, Instagram Ads, etc.; y son una excelente opción para lograr resultados prácticamente inmediatos.
Redes sociales. Hoy en día también es necesario que las empresas tengan su perfil profesional en las principales redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, etc.). En este caso hablaremos de Social Media Marketing y el objetivo principal no es la venta, sino crear una comunidad que se relacione emocionalmente con nuestra marca.
Email marketing. Contrariamente a lo que se cree, el uso de correo electrónico para llevar información valiosa, ofertas de productos y servicios, o simplemente para mantener el contacto (como un modo de atención al cliente), está más en auge que nunca. Mandar correos a nuestros clientes, siempre que sea con su permiso, nos permite reforzar nuestro vínculo.
Como ves, marketing digital no sólo es el futuro, ya es el presente. Existen muchas herramientas que nos ayudan a poner en práctica las distintas estrategias, así que si querés saber más sobre cómo adaptar tu negocio o marca a esta nueva realidad, ¡seguinos! Te vamos a ir dando tips para que crezcas en el nuevo entorno digital.