top of page
Logotipo de Bella Idea

Cómo llevar una vida más sana y productiva

¿Quién no quiere tener una vida así, más sana y productiva? Lograr más objetivos, en menos tiempo, sintiéndonos entusiasmados, con energía y satisfechos con nosotros mismos… Oh, sí… Obtener este equilibrio es la aspiración de muchos de nosotros que a veces (o muchas veces) podemos sentirnos un poco desbordados. “No sé organizarme”, “no tengo tiempo”, “no logro resultados”, “mis resultados no son suficientes”, son algunas de las frases que solemos repetir ante estos sentimientos de frustración.


Pero encontrar el rumbo, organizarse y cambiar la forma de ver la realidad ¡es posible! Hoy te contamos qué podés hacer para lograr la organización que necesitás, estableciendo metas, proyectando los sueños que todavía no alcanzaste y concretando la vida plena que te merecés.


Un tiempo para ser más productivo


Si de verdad estás buscando aumentar tu productividad, es importante que analices tus hábitos. De esta manera, podrás ver por vos mismo cuáles de esos hábitos son saludables y cuáles no, proyectando desde allí, las estrategias para reemplazarlos por aquellos hábitos sanos que te lleven a la vida que querés tener.


Hay estudios realizados que indican que casi la mitad de las acciones que llevamos adelante diariamente, están impulsadas por los hábitos que hemos incorporado a lo largo de la vida.

Lograr un lifestyle en el sentido en que lo define Alfred Adler, es decir, en el que “cada individuo tiene su propio, único e irrepetible estilo de vida”, es un gran desafío. De esa manera, el lifestyle puede elaborarse y reinventarse adaptándolo a las necesidades de cada persona.


Tips para comenzar a organizar tu tiempo y mejorar tu productividad


Para lograr estos objetivos que estás buscando, te dejamos estos consejos para ayudarte a analizar tus hábitos y transformarlos en un camino al éxito:


  • Armate una buena rutina para tus mañanas: para ello, se aconseja levantarse con tiempo suficiente para desayunar y, mientras tanto, organizar las acciones del día.

  • Apoyate en la regla 80/20 o Principio de Pareto que establece que un 80% de los resultados provienen de esforzarse el 20% restante. Para ello se establecen claramente los resultados que se buscan y así se organiza cuáles serán los esfuerzos a realizar.

  • Armá listas de tareas diarias: ya sea en tu celular o en la computadora, las listas de tareas son el refuerzo ideal para cumplir las metas establecidas.

  • Organizá las tareas de acuerdo a prioridades: no es posible realizar todo al mismo tiempo, por eso es necesario que nuestra organización considere las tareas de acuerdo a una jerarquía de importancia.

  • Al final del día conviene revisar si se cumplieron todas las tareas pautadas y, en caso de que algunas no se hayan logrado, analizar por qué no llegamos a concretarlas. De esta forma, sabrás qué acciones tomar para corregir las limitaciones que te frenan en tu camino hacia el éxito y podrás eliminar aquellas cosas que te hacen perder el tiempo.

  • En este camino de productividad también es importante establecer un tiempo de descanso. Algunos expertos sugieren que varias pausas pequeñas durante el día ayudan a concentrarse mejor al momento de realizar el trabajo.

  • No dejes de visualizar el resultado final porque es la forma más efectiva de superar aquellas situaciones que vayan surgiendo en el transcurso del trabajo.


Un tiempo para meditar y ejercitar el cuerpo


Es muy importante agendar la actividad física y otras que nos renueven la energía, como una tarea más de nuestro día. Dedicar una porción de tiempo al deporte, la meditación y paseos al aire libre, garantiza un equilibrio que beneficia la salud general del cuerpo. Esta es otra forma de incorporar hábitos saludables que brindan bienestar y nos predisponen positivamente a para lograr nuestras metas.


Tanto la ejercitación del cuerpo como la meditación nos ayudan a liberarnos del estrés diario. De allí su importancia ya que generan endorfinas y equilibran cuerpo y mente. Puede que no sea tu costumbre hacer actividad física, pero si te esforzás en encontrar alguna que te agrade, seguro que le agarrás el gustito y vas a empezar a notar cómo te sientes mejor.


Y en cuanto a la meditación, si no estás acostumbrado, podés empezar dedicando algunos minutos a dejar la mente en blanco o también podés elegir alguna frase positiva, que te haga sentir realmente bien, y repetirla mentalmente mientras respiras despacio y profundamente. Además, si lo que te interesa es integrar actividades, podés dedicarte a practicar yoga o chi kung, ya que ambas trabajan los aspectos físicos, mentales y espirituales al mismo tiempo.




Por supuesto que también hay que procurar tener un buen descanso. Es importante dedicar al menos 7 horas al descanso diario para que el cuerpo renueve sus energías.


Comida orgánica: el complemento ideal para una vida sana


Ya sabemos que la salud se construye también a partir de una correcta alimentación, por eso suele aconsejarse la comida orgánica como la más adecuada para no incorporar toxinas no deseadas. La comida orgánica se caracteriza por ser cultivada sin el agregado de hormonas o fármacos sintéticos, y sin fertilizantes químicos ni plaguicidas, lo cual hace que no tenga efectos contaminantes en el medio ambiente.


Además, los vegetales y frutas orgánicas son cosechados en su punto justo lo que también favorece que desarrollen su máxima plenitud, a diferencia de los que se cortan con anticipación, quitándoles la posibilidad de su máximo desarrollo nutricional. De esta forma, los alimentos orgánicos tienen los nutrientes en una mayor concentración y ese es otro de los beneficios que aportan a nuestro cuerpo para lograr una vida más sana y llena de energía.


Si querés más consejos sobre lifestyle saludable, podés navegar por otros posts de nuestro blog sobre productividad , organización de tareas, hábitos mañaneros y rutinas que transformen tu vida. ¡También podés suscribirte a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos nuevos antes que nadie!


¡Hasta el próximo post!

 

Seguinos en nuestras redes:


FACEBOOK - INSTAGRAM - LINKEDIN - PINTEREST

 

21 visualizaciones0 comentarios
bottom of page