top of page
Logotipo de Bella Idea

Año nuevo, vida nueva: cómo organizar tu comienzo de año

Cada vez que finaliza un periodo de un año (o sea, ¡365 días!), es época de balances, análisis y cierres de ciclo. Sin importar de qué lado de la balanza se volcó nuestra suerte, siempre habrá cosas buenas para agradecer, cosas para corregir y cosas que ya no repetiremos. Y más allá de eso, lo cierto es que después de un año de recorrido de vida en esta tierra, el cuerpo, la mente y el espíritu necesitan descansar. Es bueno y vital relajarse y recobrar energías para luego planificar el siguiente año con fuerzas renovadas. En ese sentido, en el artículo anterior ya hablamos de la importancia de celebrar los logros.


Y después, sí: ¡a planificar los objetivos del nuevo año! Porque cuando nos marcamos metas claras sobre lo que deseamos alcanzar, los caminos se abren, mantenemos el foco y evitamos distracciones innecesarias.


Los chicos de SuperHábitos la tienen re clara. Ellos dicen: “hacer una buena planificación de los propósitos de año nuevo puede multiplicar radicalmente los resultados que obtengas en los meses siguientes.” Y sostienen que sólo es necesario usar el 1% del tiempo de todo el año para planificar, y así luego generar grandes resultados el 99% restante.


Nosotros adherimos a sus máximas, así que acá te las contamos, cortito y al pie, para que puedas planificar tu año y sentirte satisfecho con los resultados.


Planificando paso a paso


- Hacer una buena revisión

Al hacer una buena revisión, tus próximos objetivos serán realistas, fluirán mejor y no te resultarán inalcanzables. Y lo más importante: no cometerás los mismos errores y te vas a asegurar de avanzar y mejorar año a año. Mientras mejor sea tu revisión, mejor podrás planificar tus próximas metas.


- Hacer una buena planificación

¿Qué es “planificar bien”? Planificar bien es plantearse un objetivo… pero no es sólo eso. También tenemos que definir metas claras y pasos concretos para poder alcanzarlos. Objetivos claros y específicos, pero con plazos y un plan de acción.


- Establecer hábitos y rutinas para mantenernos enfocados

Son pequeños cambios que pueden hacer grandes diferencias. Un pequeño cambio de hábito que nos permita permanecer motivados, que nos defina un espacio-tiempo para realizar una actividad concreta (relacionada con nuestro objetivo, claro); que nos rinda en salud, energía, conocimiento o lo que sea que estemos necesitando para lograr nuestro objetivo, nos ayudará a lograr resultados sin depender del estado de ánimo o fuerza de voluntad.


Algunos ejemplos de acciones que podemos tomar para mantenemos motivados y enfocados pueden ser: control de hábitos personales, tener una reunión con alguien que te acompañe y te recuerde tus objetivos, tener un ritual de organizacióndiaria y un sistema de organización semanal, entre otros.



Consejitos para planificar tu 2021


1. Planificar en enero

Toda la actividad que requiere revisar y planificar correctamente, no puede realizarse en Diciembre, con toda la carga emocional que arrastra. En cambio, Enero es un mes mucho más relajado, que de algún modo u otro nos permitirá “parar la pelota”, renovar nuestras energías y planificar con la mente más despejada y un espíritu positivo.


2. Tomarse el tiempo que sea necesario y usar las mejores energías

Si bien es muy probable que todo este trabajo nos lleve un poco de tiempo, no importa tanto la cantidad de días u horas que le dediquemos, sino la calidad. Mientras más enfocados, tranquilos y conectados estemos, mejores serán los objetivos que nos planteemos y mejor nos vamos a sentir.

Podemos planificar tus metas personales, profesionales, familiares, financieras, materiales, en fin… lo que imagines que te estimule, te motive y que mejore tu vida en algún punto.


3. Hacernos una guía y respetarla a rajatabla

No es necesario hacer una lista de pasos interminables y complicados. La guía debe ser sencilla, con pasos claros. No hay que intentar abarcarlo todo de una sola vez, más vale “pájaro en mano que cien volando”.


El truco está en hacer una sola guía, sólo una, que marque cada paso a seguir; y entonces comenzar y terminar ese único proceso antes de arrancar otro.


4. Metas de Año Nuevo, sí. Pero hay más…

La clave no está en la meta en sí, ésta es sólo un disparador. La esencia está en el plan y en cómo pongas en acción. Como dijimos antes, la verdadera planificación no es sólo plantearse los objetivos, sino que tiene su corazón en el plan de acción de cómo alcanzarás esos objetivos.


5. Pensar en grande y avanzar paso a paso

Es importante dominar el equilibrio entre los deseos y sueños que guardamos en nuestro corazón y la capacidad que tenemos humanamente de lograrlos, con los recursos y conocimientos que poseemos en cada momento de la vida. Un buen objetivo siempre nos generará un poco de incomodidad por el desafío que implica, pero plantearnos metas irreales sólo hará que nos frustremos, por eso es importante lograr una autoconciencia de nuestras posibilidades. Lo importante es nunca dejar de soñar y avanzar con pequeños pasos, conscientes y bien enfocados.


6. Acompañados siempre es mejor

Cuando conversamos con alguien más acerca de nuestros planes nos estamos asegurando de no olvidar cuestiones importantes, especialmente cuando hacemos revisiones. Además podemos conversar, compartir dudas e intercambiar ideas. Una mirada ajena, en particular si es de alguien con quien compartimos mucho, siempre ayuda a aclarar, simplificar y enfocar.

 

Seguinos en nuestras redes:


FACEBOOK - INSTAGRAM - LINKEDIN - PINTEREST

 

7. Apreciar tanto lo positivo como lo negativo

Recordar y celebrar lo bueno es tan importante como tomar consciencia y aceptar lo malo que pasó. Esto nos ayuda a lograr un equilibrio en el momento de+ planificación y aprenderemos a lidiar con lo positivo y lo negativo. De esta manera podremos avanzar con confianza y seguridad en nosotros mismos.


Si todavía necesitás más ayuda para organizarte mejor, los chicos de Superhábitos prepararon un súper kit para que este 2021 logres todo lo que te propongas. ¡Aprovechalo que es gratis!

Ahora contanos, ¿qué te parecieron estos consejos? ¿Vas a comenzar a planificar mejor tus objetivos? ¿Cuál es tu próxima conquista para el 2021?

Dejanos tu comentario. ¡Queremos leerte!

54 visualizaciones0 comentarios
bottom of page